Errores de mantenimiento web WordPress más comunes

Contenido del Post

Errores de mantenimiento web WordPress son más comunes de lo que imaginas. El mantenimiento web WordPress no es solo una recomendación, es una necesidad. Muchos propietarios de sitios web creen que una vez que su sitio está en línea, puede funcionar de forma indefinida sin intervención. Pero no tener un plan de mantenimiento activo puede llevar a fallos graves, pérdida de datos, baja en el posicionamiento SEO, e incluso vulnerabilidades de seguridad críticas.

En este artículo conocerás los errores más comunes que cometen quienes no realizan mantenimiento web WordPress de forma periódica y cómo evitarlos.

1. No actualizar WordPress, temas o plugins

Una de las razones más frecuentes por las que un sitio WordPress se rompe o se vuelve vulnerable es por no aplicar actualizaciones periódicas. WordPress lanza actualizaciones con mejoras de seguridad, nuevas funcionalidades y correcciones de errores.

Consecuencias:

  • Vulnerabilidad a hackeos.
  • Incompatibilidad con otros plugins o el tema.
  • Errores visibles en el diseño o en la funcionalidad.

Solución: Mantén siempre actualizada la versión principal de WordPress, así como los plugins y temas activos o inactivos. Idealmente, realiza un respaldo antes de actualizar.

2. Ignorar las copias de seguridad periódicas

Muchos propietarios de sitios web no tienen una copia de seguridad reciente de su contenido, lo cual es un gran riesgo.

Imagina perder todo el contenido de tu sitio por un error humano, ataque o fallo del servidor.

Consecuencias:

  • Pérdida total o parcial del sitio.
  • Tiempo de inactividad prolongado.
  • Pérdida de credibilidad con tus usuarios.

Solución: Programa copias de seguridad automáticas con frecuencia semanal o diaria. Usa plugins como UpdraftPlus, BlogVault o Jetpack Backup.

3. No optimizar la base de datos

La seguridad no es solo responsabilidad del hosting. WordPress, al ser tan popular, también es uno de los CMS más atacados.

Errores comunes:

  • No usar plugins de seguridad.
  • Contraseñas débiles o repetidas.
  • No cambiar la URL de acceso al admin.
  • No tener certificado SSL.

Solución: Implementa un plugin de seguridad como Wordfence, Sucuri o iThemes Security. Además, activa un certificado SSL y utiliza autenticación en dos pasos si es posible.

4. Base de datos sobrecargada

La base de datos de WordPress se llena con el tiempo: revisiones de posts, comentarios de spam, transients caducados, etc.

Consecuencias:

  • Sitio más lento.
  • Mayor uso de recursos del servidor.
  • Problemas al hacer migraciones o restauraciones.

Solución: Usa plugins como WP-Optimize o Advanced Database Cleaner para mantener tu base de datos limpia.

5. Fallos de compatibilidad

Cada plugin o tema tiene su propio ciclo de actualización. Si no se mantiene el sitio al día, pueden presentarse conflictos.

Ejemplos:

  • Un plugin nuevo deja de funcionar después de una actualización de WordPress.
  • El diseño del sitio se rompe tras una actualización del tema.

Solución: Antes de actualizar, verifica la compatibilidad. Si es posible, hazlo en un entorno de pruebas antes de aplicar cambios en producción.

6. No revisar formularios y funciones activas

Los formularios de contacto, carrito de compras o suscripción pueden dejar de funcionar si hay errores en el código o conflictos con actualizaciones.

Errores comunes:

  • Formularios que no envían correos.
  • Campos desconfigurados.
  • Procesos rotos en el checkout.

Solución: Revisa periódicamente el correcto funcionamiento de todas las funcionalidades esenciales del sitio, especialmente si estás en ecommerce o captación de leads.

7. Caídas del sitio sin notificación

Muchos usuarios ni siquiera se enteran cuando su sitio está caído.

Consecuencias:

  • Pérdida de tráfico.
  • Mala experiencia del usuario.
  • Pérdida de posicionamiento SEO.

Solución: Configura una herramienta de monitoreo como Uptime Robot, Pingdom o Jetpack Monitor para recibir alertas automáticas.

8. Imágenes pesadas o sin optimizar

Con el tiempo, muchos sitios acumulan imágenes pesadas que ralentizan la carga.

Errores comunes:

  • Subir imágenes en alta resolución sin comprimir.
  • No usar formatos modernos como WebP.
  • No aplicar lazy loading.

Solución: Usa herramientas como ShortPixel, Smush o Imagify para optimizar automáticamente tus imágenes.

9. No revisar los enlaces rotos

Los enlaces rotos afectan la experiencia del usuario y el posicionamiento SEO.

Consecuencias:

  • Usuarios frustrados.
  • Penalizaciones en Google.
  • Pérdida de confianza.

Solución: Escanea tu sitio con plugins como Broken Link Checker o herramientas externas como Ahrefs o Screaming Frog.

10. No tener un plan de mantenimiento web WordPress

La mayoría de estos errores suceden porque no existe un plan estructurado de mantenimiento.

Solución: Ya sea que lo gestiones tú mismo o delegues a un profesional, debes contar con un plan que incluya:

  • Copias de seguridad periódicas.
  • Actualizaciones seguras.
  • Escaneo de seguridad.
  • Optimización de base de datos.
  • Monitoreo de tiempo activo.
  • Revisión de rendimiento.

Otras consecuencias de no hacer mantenimiento web WordPress

Además de los errores específicos, existen otras consecuencias menos visibles, pero igual de importantes:

  • Reducción de la velocidad de carga.
  • Disminución del posicionamiento SEO.
  • Caída de conversiones o ventas.
  • Imagen profesional descuidada.
  • Mayor coste futuro en reparaciones.

¿Qué incluye un buen servicio de mantenimiento web WordPress?

Un buen plan de mantenimiento web WordPress no se limita a actualizar plugins. Estos son algunos elementos clave que deberías buscar:

  • Backups automáticos.
  • Optimización de rendimiento.
  • Gestión de actualizaciones seguras.
  • Soporte técnico en caso de fallos.
  • Monitoreo de seguridad y uptime.
  • Revisión mensual del estado general del sitios

Conclusión: Protege tu sitio de los errores de mantenimiento web WordPress con Aura Creativa

Evitar el mantenimiento web WordPress es uno de los mayores errores que puedes cometer si tienes un sitio web. Aunque parezca un gasto innecesario, es en realidad una inversión en la estabilidad, seguridad y éxito de tu presencia online.

No esperes a que algo falle para tomar acción. Implementar un plan de mantenimiento hoy puede ahorrarte muchos dolores de cabeza mañana.

En Aura Creativa contamos con experiencia real gestionando los errores de mantenimiento web WordPress más comunes para empresas de distintos rubros. Nuestro servicio no solo asegura el óptimo desempeño de tu web, sino que también te acompaña con soporte personalizado, actualizaciones constantes, optimización SEO y medidas preventivas de seguridad.

errores de mantenimiento web WordPress

¿Te gustó este post? Compártelo:
Traducir »
logo png

Envíanos un mensaje

Contáctanos

Correo
Whatsapp
+51 995 891 626