¿Por qué hacer mantenimiento web mensual en WordPress?
La checklist de mantenimiento WordPress mensual no es algo que puedas pasar por alto si quieres que tu sitio funcione de forma segura, rápida y profesional.
Muchos propietarios de sitios creen que basta con poner la web en línea para olvidarse. Nada más lejos de la realidad.
Un sitio WordPress sin mantenimiento mensual puede presentar errores, fallos de seguridad, baja velocidad de carga y afectar tu posicionamiento SEO.
Con esta checklist de mantenimiento WordPress, podrás realizar un control completo cada mes y asegurarte de que todo esté bajo control.
1. Mantenimiento web WordPress básico: actualizaciones mensuales
Las actualizaciones no solo traen nuevas funciones, también corrigen errores y vulnerabilidades. Revisar esto mensualmente es obligatorio.
✅ Actualiza WordPress a la última versión estable
✅ Actualiza todos los plugins y temas (verifica compatibilidades)
✅ Elimina plugins o temas que no uses
✅ Revisa si algún plugin tiene advertencias de seguridad
Tip: Haz un respaldo antes de actualizar.
2. Copias de seguridad para mantenimiento web WordPress
Si algo sale mal, el backup te salva. Una política de mantenimiento web WordPress debe incluir respaldos mensuales automáticos y manuales.
✅ Verifica que las copias automáticas estén funcionando
✅ Realiza un backup completo (archivos y base de datos)
✅ Guarda una copia externa (Drive, Dropbox o local)
3. Optimiza velocidad en tu mantenimiento web WordPress
Un sitio lento frustra a tus visitantes y afecta tu SEO. Cada mes, asegúrate de que tu web cargue rápido y sin errores.
✅ Mide el tiempo de carga (usa PageSpeed Insights o GTmetrix)
✅ Elimina archivos innecesarios (revisar biblioteca de medios)
✅ Optimiza imágenes y minifica archivos CSS/JS
✅ Limpia la caché del sitio (si usas un plugin de caché)
4. Seguridad web en tu mantenimiento WordPress
La seguridad nunca es opcional. Un WordPress desactualizado o descuidado es un blanco fácil para hackers.
✅ Verifica que el certificado SSL esté activo y sin errores
✅ Escanea el sitio en busca de malware
✅ Cambia las contraseñas de administrador cada 1-2 meses
✅ Revisa intentos de acceso fallidos o sospechosos
✅ Confirma que tu plugin de seguridad esté actualizado y activo
5. Formularios funcionales: clave en el mantenimiento WordPress
Una web con formularios rotos o botones que no funcionan pierde ventas.
Al menos una vez al mes:
✅ Envía un mensaje de prueba desde los formularios
✅ Verifica que los correos lleguen al destino correcto
✅ Haz pruebas en el botón de WhatsApp, carrito de compras, sliders, etc.
✅ Asegúrate de que los enlaces no estén rotos (internos y externos)
6. SEO técnico en mantenimiento WordPress mensual
Tu posicionamiento depende también de que el sitio funcione bien por dentro. Incluir una revisión técnica en tu checklist de mantenimiento WordPress es esencial.
✅ Verifica que el sitemap esté actualizado
✅ Revisa si hay páginas con errores 404
✅ Comprueba el estado de indexación en Google Search Console
✅ Asegúrate de que los títulos y meta descripciones estén optimizados
✅ Usa un plugin como Yoast o Rank Math para facilitar esta tarea
7. Contenido actualizado: parte esencial del mantenimiento
¿Tienes contenido desactualizado o entradas de blog que pueden mejorarse?
Un contenido vigente mantiene la relevancia y mejora el posicionamiento.
✅ Revisa páginas principales: ¿hay algo que actualizar?
✅ Añade al menos un nuevo artículo al blog
✅ Mejora contenidos antiguos (mejor redacción, nuevos enlaces, etc.)
✅ Verifica imágenes y textos para que sigan alineados con tu marca
8. Diseño responsive: revisa en cada mantenimiento
Un diseño que se ve bien en escritorio, puede fallar en móviles.
✅ Navega tu web en móviles y tablets
✅ Verifica menús, sliders, formularios y botones en pantallas pequeñas
✅ Asegúrate de que el diseño sea 100% responsive
9. Base de datos limpia en tu mantenimiento mensual
Con el tiempo, la base de datos de WordPress se llena de revisiones, spam y transients innecesarios.
✅ Usa un plugin como WP-Optimize para limpiarla
✅ Elimina revisiones antiguas de entradas y páginas
✅ Borra comentarios spam y papelera
10. Hosting y SSL en tu mantenimiento WordPress mensual
Tu web puede crecer y necesitar más espacio o velocidad. No esperes a que colapse.
✅ Verifica el uso de CPU, espacio y ancho de banda
✅ Evalúa si necesitas subir de plan de hosting
✅ Revisa la fecha de renovación de dominio y hosting
✅ Asegúrate de que tu certificado SSL no esté por vencer
Conclusión: Mantener tu web es proteger tu negocio
Descuidar el mantenimiento web puede parecer inofensivo, hasta que algo falla.
Con este checklist mensual, puedes prevenir errores, mejorar el rendimiento de tu sitio y proteger tu inversión digital.
En Aura Creativa, no solo diseñamos sitios web. Los cuidamos, los optimizamos y nos aseguramos de que sigan siendo tu mejor carta de presentación.
